Ofrecemos nuestros servicios en Alemania y México y si lo requiere también en otros países.

 

Nosotros vamos a su empresa.

Inhouse-Seminare son para usted rentables y más fáciles de organizar que seminarios en sedes externas. También organizamos para usted en lugares neutrales en México y Alemania los entrenamientos y mediaciones que necesite.

 

Elaboramos el material didáctico conforme a sus propias necesidades.

Dependiendo de las pautas que usted determine, elaboramos con los componentes disponibles un paquete de documentos para su curso de acuerdo a sus necesidades específicas. Antes del comienzo de la capacitación ponemos a su disposición de manera electrónica (si lo desea también de forma impresa) el material didáctico.

 

Compentencias comunicativas:

con ejercicios estructurados sistemáticamente mostramos soluciones óptimas, que usted mismo podrá poner en práctica. Incluso se pondrán en práctica elementos como empatía y competencias metacomunicativas (escuchar atentamente, hablar sobre lo hablado, preguantar etc) por otra parte se apoyará a los participantes a tomar activamente en cuanta y poner en práctica importantes elementos sensibles de la cultura como lenguaje corporal, mímica, tono, duración de las pausas al hablar etc. Nosotros le apoyamos con material hecho para ser aplicado y cuando se requiera con justificaciones teóricas de las sugerencias.

Todo lo que recomendamos se basa en teoría punta de lanza e investigación científica. Nosotros traducimos éste saber en sugerencias prácticas.

 

Sensibilización cultural:

sus empleados viven en un mundo, en el cual viajar constantemente y la colaboración internacional es una cosa cotidiana. A pesar de que la enculturación (proceso de aprendizaje la mayor parte del tiempo inconsciente de valores y normas vigentes en la propia cultura) de cada trabajador nunca será el tema principal en el trabajo cotidiano, éste aspecto juega un rol importante en el éxito o fracaso de proyectos. En el ámbito de la sensibilización cultural ofrecemos seminarios, los cuales no se enfocan únicamente a conocer y reflexionar sobre la cultura del colega extranjero sino también en analizar, reflexionar y poner al descubierto elementos de la propia cultura. Para evitar asumir el propio comportamiento como algo obvio, algo „normal“.

Ya que es precisamente esta actitud de obviedad, la que provoca que los propios valores, normas y rutinas sean tomadas como la regla a seguir tanto por los colegas de la misma cultura como aquellos que vienen de otros países. Esta situación provoca constantemente problemas por que se asume que la propia forma de ver la vida debe ser “obviamente” la misma para los demás. Razón por la cual puede darse en muchos equipos internacionales un déficit hasta la fecha no identificado de tolerancia, apertura, curiosidad y en el mejor de los casos interés genuino hacia aspectos culturales que diferencian a los colegas.

 

Deutsch-mexikanisches Team-Building:

nuestra especialidad. Los eqipos tienen que resolver tareas prácticas depués de haber aprendido en fases de input las bases teóricas y modelos escogidos de comunicación intercultural. Solo si se forman grupos dispuestos a cooperar y ennlos cuales la disposició a escucharse mutuamente y tomarse en cuenta mutuamente, son la base para el éxito común, será la tarea alcanzable. Una reflexión extensa de todos los participantes en cuanto a lo experimentado y una retroalimentación mutua y honesta aportará a los participantes la experiencia de cómo son percibidos por los demás. Para muchos es eso una experiencia inolvidable.

Ofrecemos el desarrollo de equipos en alemán, español e inglés así como en combinaciones según sus necesidades.

 

Kulturelle Brückenbauer.

Curso de capacitación diseñado para trabajadores mexicanos que hayan trabajado largo tiempo en empresas internacionales y a quienes por razones obvias se les designa ya sea oficialmente ya sea de forma innoficial la tarea de lidiar con los estereotipos y prejuicios de los colegas mexicanos frente a los colegas alemanes y viceversa.

 

Interkulturelle Kommunikation:

dependiendo de los deseos del cliente ofreceremos una introducción más o menos detallada sobre los fundamentos de ésta materia compleja o ejercicios especiales cuyo objetivo será llevar a reflexión sobre el propio comportamiento y aquél de los demás en un grupos mixtos. Para eso se presentarán los cuatro niveles que componen la más actual teoría de la comunicación intercultural, desde la simple transmisión de reglas de comprtamiento 1.) competencias comunicativas 2.) interculturalidad 3.) 4.) distanciamiento del propio rol y reflexión de la propia identidad.

Unsere Leistungen im Kurzüberblick

 

Mediación:

ofrecemos mediaciones en alemán y español, en México y en Europa. Mediación ha sido y es en muchas sociedades una alternativa eficaz para solucionar conflictos. Si tiene empledos de alguna de esas culturas y trabajan juntos, se necesita que el mediador tenga conocimiento de los valores y las normas que son vigentes en cada cultura.

Si se desea apliacar una mediación en la industria, se requieren además conocimientos sobre los procesos y los procesos de gerencia. Además ofrecemos seminarios sobre mediación y su aplicación, en caso de que desara incorporar elementos de ésta forma de resolución de conflictos para incorporarlos en su gestión de personal.

 

Mediación intercultural:

nuestra fortaleza esta en considerar aspectos culturales como factores que puedan influir en el desarrollo de conflictos en grupos de trabajo internacionales. La cultura no es imperiosamente el motivo de muchos conflictos, puede ser no obstante, un elemento de mucha ayuda sino hasta determinante para el análisis del conflicto. El propio idioma juega un rol muy importante al momento de querer expresarse lo más exactamente posible. Razón por la cual ofrecemos mediaciones en contextos mexico-alemanes.

 

Análisis de incidentes críticos:

usted se encuentra frente a un enigma al momento de analizar ciertos procesos y no puede explicarse la reacción de algunos de sus trabajadores? Revisamos con usted situaciones comunicativas críticas que haya vivido ya sea en la gestión del proyecto o en alguna otra parte y en las cuales aspectos culturales puedan haber jugado un rol importante, incluso decisivo. Bajo absoluta confianza elaboraremos junto con usted posibles escenarios para la situación crítica comunicativa, los cuales dependiendo del grado de probabilidad serán jerarquizados y le aportarán alternativas para su actuación.

Usted tomará así la decisión que mejor le convenga. Podemos asesorarle también frente a situaciones críticas comunicativas que están sucediendo en éstos momentos y ponemos a su disposición indicios para una adecuada interpretación. La mayor parte del tiempo dichas situaciones comunicativas críticas se prestan para la elaboración de material para capacitación de los propios empleados. Si así lo desea lo diseñamos para usted.

 

Desarrollo de personal:

hoy en día se puede partir de la idea de que saber tratar de manera profesional a jefes, colegas o subalternos de otras culturas es una de las capacidades básicas con las que se debe contar a partir de los mandos intermedios. No obstante, ésta competencia no se enseña ni en la carrera y tampoco en la empresa. Nosotros le ayudamos en el desarrollo de su personal. Con talleres de un día, capacitaciones de varios días o con cursos concebidos a la medida de sus necesidades y posibilidades de tiempo.

Después de haber hecho un análisis conjunto le apoyamos a descubrir paso a paso el potencial de sus trabajadores, así como identificar a trabajadores especialmente aptos, a los cuales pueda usted encomendar tareas con un grado de comunicación particularmente intenso. Poder identificar “traductores culturales”, los cuales en el mejor de los casos tengan una actitud particularmente positiva frente a las culturas implicadas, puede mejorar considerablemente sus procesos en el futuro.

 

Gestión de proyectos mexico-alemanes:

dos de los más importantes retos en el ámbito del desarrollo de proyectos internacionales son gestión de tiempo y comunicación. A pesar de que en la actualidad las herramientas clásicas en la gestión empresarial son estandarizadas, en muchos casos los mensajes serán a pesar de todo percibidos y entendidos de formas muy diferentes. Está situación lleva en muchos casos a retrazos inesperados seguidos de gastos innecesarios. Si usted desea un acompañamiento concreto para un proyecto mexico-alemán, podemos ayudarle a entender mejor y con mayor claridad la comunicación entre los implicados y advertirle sobre posibles malentendidos que serían típicos para las culturas implicadas.

 

Asesoría online:

Habiendo trabajado ya algún tiempo con usted, podemos por lo menos parcialmente ofrecerle nuestra asesoría vía electrónica. Condición previa para esto es que conozcamos de antemano en detalle la situación a analizar, el marco en el cual se actúa (social, jurídico, laboral etc) y haber conocido ya a los implicados. No estamos en posibilidades de ofrecer ningún servicio sin haber conocido de antemano a las personas involucradas personelmente. Asesoría, Coaching y desarrollo de personal dependen del contacto personal.

 

Desarrollo de estrategias comunicativas:

está planeando cambios sustanciales en su empresa y desea explicar e informar de forma oportuna y clara a sus empleados. Con mucha seguridad logrará esta comunicación de forma exitosa con empleados de su propia cultura, ¿pero sabe usted qué aspectos debe usted tomar en cuenta al momento de comunicar sus planes a trabajadores de otras culturas, con valores y normas diferentes? Nosotros le ayudamos de ser necesario con ayuda de encuestas y el análisis de la situación comunicativa a desarrollar una estrategia con la cual usted podrá formular su mensaje de forma adecuada y estructurada.